¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad está muy relacionada con el estrés y consiste en un estado emocional desagradable que conlleva cambios cognitivos, fisiológicos y conductuales. La persona que sufre ansiedad puede vivir experiencias de preocupación, alarma, inquietud, obsesiones y ataques de ansiedad; a la vez que fisiológicamente se incrementan los niveles de sudoración, tensión muscular, vómitos, nervios en el estómago y taquicardias; y, por último, se realizan conductas para evitar o escapar de estas sensaciones que en muchas personas provocan sensación de alivio en un primer lugar para después aparecer sentimiento de frustración, por no verse capaz de afrontar lo que le preocupa o le está causando este malestar. La mayoría de las personas, antes de venir a terapia, intentan combatir y controlar la ansiedad de una manera que lo que hacen es aumentarla y hacerles sentir débiles.
¿Qué es lo que provoca la ansiedad?
La ansiedad se produce porque se tienen unos pensamientos negativos sobre una situación o persona, que se acompañan de una sensación de no ser capaz de controlarlos y muchas veces de no ser capaz de controlar síntomas que se asocian a los mismos. La mayoría de estas veces estos pensamientos son tan intensos que hacen que no seamos capaces de enfrentarnos a las situaciones que nos generan malestar o que si nos enfrentamos acabemos huyendo por el malestar que nos generan.
Los trastornos de ansiedad suelen ser:
- Fobia social o Ansiedad social
- Fobia a la sangre, al metro, a algunos animales, al avión
- Trastorno obsesivo compulsivo
- Ansiedad por comer
- Ataque de pánico
- Autoestima
- Ansiedad generalizada
- Problemas en el trabajo
- Trastorno obsesivo-compulsivo
¿Cómo superar la ansiedad y cuál es el tratamiento para la ansiedad?
En ambos procesos las estrategias de afrontamiento (los esfuerzos que emplea el sujeto para hacer frente a la situación), el apoyo social y las características personales (ser más nervioso, más sociable, más o menos agresivo) jugarán un papel importantísimo en la terapia. En este proceso se trabajará con la persona y en algunos casos con sus familiares, para darles estrategias y técnicas para combatir la ansiedad, y eliminar los ataques de ansiedad asociados.
¿Quieres solucionar tus problemas de ansiedad?
Gracias por dar el primer paso y estar aquí. Solo lo podías dar tú y lo has hecho. Si tienes alguna duda, o simplemente deseas reservar una cita con un psicólogo en Madrid llámanos al 685 152 305 o escríbenos a info@tupsicoterapiamadrid.com.