Aprende a dibujar tu realidad

La ansiedad, la preocupación o los problemas en pareja son consecuencias de creencias que no son realidad. Los pensamientos que desencadenan estos sentimientos siempre son ilógicos, aunque para tí sean totalmente válidos. Para aprender a vivir tu realidad de otra manera quiero que te conviertas en científica de tu propia vida, y para ello te […]
Hipocondría y Covid

Cuando hablamos de hipocondría nos referimos al miedo intenso que sienten algunas personas ante la convicción propia de padecer una enfermedad grave. Este miedo les lleva a un estado de hipervigilancia ante los pequeños cambios del cuerpo (p. ej., heridas, manchas en la piel, toses e incluso cambios normales en los latidos del corazón) que […]
Los mitos del amor romántico

En nuestra sociedad, existen numerosas creencias y mitos irracionales a cerca del amor y de cómo debe ser una relación de pareja. Estas creencias no son verdaderas ni están validadas de ninguna manera, sin embargo, se transmiten de generación en generación y las interiorizamos como irrefutables de manera casi inconsciente. El resultado es la creación […]
Ideas que destruyen vuestra pareja

El artículo de esta semana está relacionado con las parejas, ya que esta época es bastante complicada, y más después de haber vivido una pandemia que sigue causando estragos. El primer paso para poder cambiar, y empezar a vivir nuestra pareja de manera diferente, es que seamos conscientes de que nuestros pensamientos negativos son lo […]
Baja autoestima: ¿Qué es y qué puedo hacer para potenciarla?

La baja autoestima está asociada principalmente a los trastornos del estado de ánimo, sin embargo no es exclusiva de ninguno. En ocasiones se considera que es el origen de acudir a terapia psicológica; en otras ocasiones, sintomatología principal; y, en otras, consecuencia de algún problema psicológico.
Apego infantil y cómo nos afecta en la vida adulta

Los seres humanos, y todos los mamíferos, somos especies altriciales. Es decir, llegamos al mundo siendo inmaduros y dependientes, incapaces de sobrevivir por nosotros mismos. Con esta función, los bebés vienen programados para apegarse a sus cuidadores. A continuación, os hablaré sobre el concepto de apego infantil, los tipos que hay y cómo nos repercute […]
Creencias irracionales: ¿Qué son y cómo influyen en tu vida?

Las creencias irracionales son, según Alber Ellis, máximo exponente de la terapia racional emotiva conductual (TREC); pensamientos evaluativos de carácter dogmático e inflexible, que se expresan de manera rígida con términos como debería o tendría que. Estas cogniciones generan emociones negativas que según el grado de intensidad que tengan obstaculizan el camino de las personas […]
Cómo enseñar asertividad en los niños

La asertividad es una habilidad social imprescindible para forjar una autoestima sana, nos ayuda a establecer relaciones sociales saludables y propicia una comunicación positiva con los demás. Las habilidades sociales no son innatas, sino aprendidas. Por ello, como padres y profesionales de la psicología, tenemos la labor de enseñárselas a nuestros hijos. Pero… ¿Qué es […]
Cómo empezar a vivir la ansiedad de forma agradable

La ansiedad normalmente está considerada como una emoción desagradable. Puede ser adaptativa o desadaptiva, pero todas las personas que no conocen sobre ella la viven como aversiva ¿Es verdad que siempre es así? No, la realidad es que no es así, la ansiedad puede ser agradable o desagradable, va a depender de lo que nos […]
¿Cómo combatir el impacto psicológico del coronavirus?

El brote de epidemia por coronavirus COVID-19 ha provocado que muchos países pidan a las personas que han tenido contacto con la infección que se aíslen en sus casas, bajo vigilancia domiciliaria. Asimismo, la expansión del virus ha puesto a ciudades enteras bajo cuarentena masiva. En España, concretamente, el Gobierno ha decretado el estado de […]