¿Qué es el Trastorno de Estrés Postraumático?

El trastorno de estrés postraumático, también conocido como TEPT, surge en una persona tras experimentar un hecho impactante o peligroso. Aparece el sentimiento de miedo cómo respuesta ante una situación traumática. La mayoría de personas experimentan diferentes reacciones pero superan los síntomas rápidamente. Sin embargo, aquellas que continúan con síntomas a largo plazo son diagnosticadas […]
La Somatización: qué es y por qué las emociones afectan al cuerpo

Muchas veces nos preguntamos por qué se transforman los problemas psicológicos en síntomas que afectan a nuestro cuerpo. Pues bien, la somatización aparece como forma de comunicación desde el principio de nuestras vidas. Cuando somos bebés, al no dominar y saber verbalizar el lenguaje, expresamos el dolor, la alegría, el miedo o la angustia a […]
¿Qué diferencia existe entre el Maternity Blues y la Depresión Postparto?

Maternity blues es una alteración del estado de ánimo que se produce 3 o 4 días después del parto y tiene una durabilidad de 1 o 2 semanas. La mamá que lo sufre puede continuar su vida con total normalidad. Hay que vigilar la posibilidad de que no se desencadenen síntomas más graves. Entre ellos […]
¿Cómo establecer rutinas familiares tras las vacaciones?

Tras las vacaciones, toca recuperar rutinas familiares, hábitos y volver de nuevo a unos horarios mucho más rígidos de los que se han venido dando hasta ahora. El mes de septiembre está a la vuelta de la esquina. Los adultos se han de ir concienciando del regreso a la vida laboral, mientras que los niños […]
Mindfulness: qué es y cómo puedes encontrar tu paz interior

Hoy en día todo el mundo habla de Mindfulness. Y es maravilloso, porque es obvio que es necesario ponerlo en nuestras vidas. El mindfulness es transformador y profundamente estimulante para aquel que lo experimenta. Se requiere de un verdadero compromiso para obtener beneficios ya que se trata de una práctica diaria. El mindfulness no sólo […]
¿Cómo puedo dormir bien?: aplica la llamada higiene del sueño

En algunas ocasiones todo el mundo experimenta problemas para dormir o de insomnio. Si esto sucede puede verse afectada tu salud y hacer que el día sea más difícil de sobrellevar. Aprender conductas favorecerá la aparición del sueño y te propiciará un descanso de calidad.
Valía personal: ¿Crees que tu trabajo indica cuánto vales?

La cultura y ética moral de la humanidad hace hincapié en la idea de que dependiendo lo que hayamos obtenido en la vida valemos como personas y con ese pensamiento nos conformamos. Aunque es una postura empleada aparentemente inocente es autodestructiva ya que genera ansiedad y depresión, dos enfermedades que están muy presentes hoy en […]
Cómo gestionar las emociones: principales herramientas que funcionan

Aprender a gestionar emociones nos enseña a canalizar la tensión del día a día. Conseguimos entrar en un estado de armonía y hace que fluya la creatividad. Saber gestionarlas es útil para que la vida sea más satisfactoria y crezcan las oportunidades. Técnicas de gestión de emociones hay muchas. La gestión emocional es un aprendizaje. […]
Hipocondría: cuando la preocupación a estar enfermo se vuelve realidad

La hipocondría es un trastorno psiquiátrico que se caracteriza por la creencia absoluta de sufrir una enfermedad grave. Las personas que lo padecen tienen miedo, que es el componente emocional clave de este trastorno. Ante la presencia de un síntoma, la persona lo atribuye a una enfermedad letal, aunque acuda al médico y le diga […]
Depresión: Qué es, Síntomas y Causas

La depresión es la enfermedad más paralizante que existe, aunque afortunadamente tiene tratamiento y se consigue superar sin dejar secuelas. Un alto porcentaje de la población presenta alguna vez en su vida episodios de depresión, bien sea por la muerte de un familiar u otro motivo que le suponga un golpe emocional negativo.